Reseña Juegos : Knights Contract

Please wait 0 seconds...
Scroll Down and click on Go to Link for destination
Congrats! Link is Generated
Knight Contract


Knight Contract es el claro ejemplo de que no siempre un buena e interesante idea tiene porque convertirse en un buen título. Es más, el nuevo hack ´n slash de Namco Bandai es, dentro de su género, uno de los peores de los últimos años, con problemas de gran calado en la cámara, jugabilidad y sobre todo en el aspecto gráfico.

La historia de Kinght Contract

en un mundo medieval devastado por la fiebre negra traída por el renacer de unas brujas torturadas y asesinadas a manos de los humanos. Heinrich, un guerrero maldecido con el don de la inmortalidad, tiene que proteger a otra bruja, Gretchen, que desea detener a sus hermanas resucitadas y al extraño poder que las ha traído de nuevo a la vida.

El problema principal de este título es sin lugar a duda su aspecto gráfico desfasado y sus graves problemas de cámara en la multitud de enfrentamientos contra diferentes enemigos que nos irán apareciendo en pantalla y gigantescos jefes finales. Estos rivales son variados, pero su diseño queda oscurecido por una vistosidad inherente a generaciones anteriores. Así mismo, problemas muy graves de cámara que nos crearán verdaderos problemas en algunos combates, hacen que el aspecto gráfico decaiga bastante, todo ello unido a unos decorados demasiados vacíos y desolados.

Así mismo, y a pesar de que Knights Contract juega con un control muy intuitivo, costará adaptarse a él, combinando nuestros ataques cuerpo a cuerpo con los poderes de nuestra acompañante Gretchen. Todo esto termina convirtiéndose en una rutina demasiado aburrida, sin llegar a tener  un termino medio, pasando de combates facilones a verdaderos quebraderos de cabezas. Además, sus pequeños aportes de rol al poder desbloquear nuevos poderes o combinar nuevas armas u objetos, es demasiado limitado y copia elementos de otros títulos.

Lo único acertado dentro de su jugabilidad es ese proteccionismo que tenemos que hacer de nuestra protegida, olvidándonos en muchos momentos de nuestra propia vida. Eso si, la IA de nuestra querida bruja es de toma pan y moja, creando situaciones de tendencia autodestructivas que nos pondrán las cosas muy, muy complicadas.



Como es típico en este tipo de juegos, encontraremos los susodichos QTE, es decir pulsar en un determinado momento un botón para realizar una acción, además de otros ingredientes vistos en juego de similares características.

Lo mejor del título sin lugar a duda es su épica y gótica banda sonora que sin ser una obra de arte, destaca sobre un título carente de carisma, a pesar de tenerlo todo para haber sido todo lo contrario. Voces en inglés con unos subtítulos bastantes conseguidos completan el apartado sonoro.

Heinrich y Gretchen se quedan en terreno de nadie y muy alejado de recientes hack ´n slash como Critica de The Legend of Zelda -Twilight Princess, que lo superan en toda y cada uno de sus aspectos.

Publicar un comentario

Los comentarios nuevos no están permitidos.
Cookie Consent
We serve cookies on this site to analyze traffic, remember your preferences, and optimize your experience.
Oops!
It seems there is something wrong with your internet connection. Please connect to the internet and start browsing again.
AdBlock Detected!
We have detected that you are using adblocking plugin in your browser.
The revenue we earn by the advertisements is used to manage this website, we request you to whitelist our website in your adblocking plugin.
Site is Blocked
Sorry! This site is not available in your country.